Descripción:
Aproximarnos a la sexualidad es una aventura. Surgen preguntas que no siempre encuentran una sola respuesta porque, precisamente, no hay una respuesta unívoca a las inquietudes a las que nos enfrentamos al hablar de sexo, deseo, amor, erotismo; lo que se pone en juego es lo que se piensa como lo más íntimo y que, al mismo tiempo, saca a la luz la vulnerabilidad que nos conforma. Los textos que se presentan en este número muestran el esfuerzo por intentar expresar ideas que se resisten a ponerse en palabras, como la necesidad de saber quién y qué soy. En este sentido, destaca la riqueza de los trabajos, además del placer que implica su escritura. Cuerpos, letras e imágenes que, en un movimiento erótico constan-te, fracturan las nociones de normalidad, buscan en lo marginal lo que es siempre diferente, desde los límites que nos sitúan en lugares inciertos, hasta aquéllos más enigmáticos e incómodos. La sexualidad en los niños y en los adolescentes preocupa, e incluso espanta, como si pesara más el olvido de nuestras propias infancias que las evidencias que enfrentamos cada día. En los textos reunidos, las perversiones trascienden el ámbito moral en el que suelen posicionarse al transitar por la escritura; los autores de este número recuperan los detalles singulares de nuestra constitución inconsciente y abren la crítica a los nuevos y a los ya históricos intentos de borrar la diferencia en la sexualidad.